lunes, 28 de abril de 2014

otro nudismo




                             OTRO NUDISMO
Existen muchos tipos de Nudismo. El nudismo físico es solamente un aspecto. El más llamativo. Para muchos el más escandaloso.
NUDISMO ESPIRITUAL
Casi todas las sociedades modernas a través de sus propias culturas, rinden un verdadero culto al “revestimiento “en todas nuestras relaciones humanas. Apego a un vestido o disfraz mental que haga aparecer  nuestro Yo frente al Otro como-no-es. Desde el más sencillo maquillaje al verdadero disfraz, de manera que el Otro no nos reconozca como lo que verdaderamente somos. No solamente cuando le podemos desagradar, sino aun cuando nuestra verdadera personalidad le gustase más que nuestro disfraz.
Se lleva al terreno espiritual las mismas concepciones que se usan equivocadamente en la vestimenta y maquillajes físicos. ¿No se reflexiona en ocasiones frente a una mujer pensando o comentando ¡Sería más bonita sin ese vestido, sin esos afeites?
El gran problema radica, como ocurre igualmente en lo físico, cuando esos disfraces  buscan ocultar una gran fealdad, deformidad o cosas semejantes.
El disfraz cae pronto o tarde y es probable sea una de las causas por las que las uniones de pareja se disuelven con tanta frecuencia. De repente, pasados  los primeros tiempos del enamoramiento, los disfraces comienzan a desvanecerse y sobreviene el  quiebre. Se trata de un hábito cultural en crecimiento, (no significa que no sea un procedimiento muy antiguo), debido a nuestra cultura de consumo, en que todos los productos (incluidos los seres humanos) son disfrazados para elevar su valoración monetaria.
Ser –como- uno -mismo -es implica depreciarse. Uno debe ser lo más parecido posible a lo que los Otros quieren que seamos. Lo que los Otros están dispuestos  a valorar y comprar. Esa es la razón por la que aquellos seres humanos que escapan al Estándar, a la norma corriente en nuestra sociedad, son no solamente depreciados, sino  que se les trata de excluir. Esa es igualmente la razón por la que se dictan leyes para  evitar la discriminación o favorecer la tolerancia.
Atención. La tolerancia no implica una aceptación, sino el que YO “que soy el NORMAL  no persiga o discrimine al que juzgo ANORMAL.
A-NORMAL SE HA CONVERTIDO EN NUESTRA PERVERSA SOCIEDAD EN
BASURA.

¡AY DE LOS VENCIDOS!

santos y santos

SANTOS Y SANTOS
Durante  gran parte de la Edad Media se propuso  como imágenes imitables santos y mártires cristianos o grandes héroes como los caballeros sin tacha que se entregaban a la defensa de pobres y oprimidos.
Escasas personas sabían leer y escribir incluidos nobles  y plebe.  Clérigos y sobre todo monjes,  dibujaban a su placer personalidades que nunca existieron en la realidad.
La leyenda Dorada describe santos que  recién nacidos los viernes no mamaban o vírgenes mártires condenadas a los lupanares públicos que nadie tocaba porque aparecía un león a su lado…
Bien que fuesen fantasías, la mayoría de la gente las cría y se avergonzaba de ser ellos gentes corrientes y trataban de ser un poco mejores según las reglas comunes de sus religiones.
En nuestra época pocos son los que creen estas patrañas. El problema radica que siguen existiendo los Santos. No son los santos  de las religiones son los santos triunfantes, primero del cine, más tarde de la televisión cantantes o deportistas y otra pléyade. Si no son personalidades brillantes, son, eso lo que atrae en ellos TRIUNFANTES EN SU RUBRO han adquirido notoriedad, fama y ¡mucho dinero!
Pronto o tarde esos santos, ÍDOLOS,  se conoce de muchos de ellos desde una vida orgiástica continua, su alcoholismo, drogadicción, en  casos crímenes por los que son llevados a los tribunales.
Esas son las imágenes que presenta nuestra sociedad a jóvenes y no tan jóvenes en que se les inculca con ejemplos reales  que lo importante es TRIUNFAR POR CUALQUIER MEDIO, GANAR MUCHO DINERO NO IMPORTA COMO.
¿Debemos volver a las fantasías y mentiras del pasado? ¿Negar que estamos alimentando un monstruo que nos devora a nosotros mismos con crímenes en aumento debido a las adicciones a la sed de consumir lo más caro porque es obtener la felicidad como nos dice  continuamente la publicidad?
No tengo una respuesta. Soy pesimista en estos momentos. Pienso  que estamos viviendo  en una sociedad enferma y que los médicos nos son policías y cárceles.
¡AVE CESAR, LOS QUE VAN A MORIR TE SALUDAN!



sábado, 5 de abril de 2014

anormales

                       ANORMALIDAD
La “anormalidad” sico-social no se trata de un vicio,  una enfermedad una aberración o un signo de locura… y muchas otras definiciones que se la aplican por el vulgo y muchas veces por intelectuales y sicólogos. La mayoría de las veces no tiene aún explicación científica alguna, sino simples hipótesis. Máxime que algunas son muy variables dentro del tiempo y espacio cultural en que se dan. La homosexualidad en el siglo XII en muchos países significaba una muerte  sometido a tortura pública o el apedreamiento.
Aquellas  que las tienen sienten que  no son voluntarias y que de ordinario “han nacido con ellas”, lo que es bastante verosímil.
En realidad, los seres humanos anormales en este rango sico-social que abarca gran parte  de lo cultural
SON AQUELLOS QUE ESTADISTICAMENTE SON UNAPEQUEÑA MINORIA RESPECTO AL RESTO DE SU GRUPO SICO-SOCIAL.
Casi todas las sociedades, como he señalado en un espacio de tiempo pueden variar sobre la apreciación “anormalidades” que son rechazadas  en esa sociedad o grupo social. Igualmente pueden ser toleradas o aceptadas por culturas diferentes.
Frecuentemente los que  descubren que son “diferentes” tardan en darse cuenta de ello, si no se trata de diferencias que se presentan rasgos físicos o bien que tempranamente se sienten segregados por el resto de su grupo social. Su reacción personal cuando adquieren plena conciencia es aceptar su “diferencia” o negarla.
En el caso de aceptarla llegarán a adquirir algún tipo de equilibrio emocional. Si la rechazan y se dejan influenciar por el rechazo de su medio social, su vida será una tragedia derivando en múltiples problemas síquicos. Existen aquellos que consiguen ocultar su “diferencia” lo cual les mantiene en una situación trágica continua. Viven una especie de esquizofrenia o doble mentalidad.

Aquellos que aceptan ser diferentes no solamente  alcanzan un cierto equilibrio sino que también pueden transformar su diferencia en algo positivo en beneficio de ellos mismos y de otras personas.

Existen algunas anormalidades que, siendo aparentemente aceptadas socialmente, en realidad ocultan un gran rechazo a no ser que su poseedor, por alguna razón de suerte o caracterológica, alcance el “estrellato” social. El caso más frecuente es el de los “superdotados” de algún tipo caracterizados por la fábula del “patito feo”. En los numerosos casos que  estas personas no se sientan reconocidas su evolución sicológica suele ser negativa oscilando entre el desprecio hacia quienes les rodean y que  captan como seres inferiores o la depresión  continua
En cambio la mayoría de los que han conseguido el “estrellato” social tales como grandes deportistas, cantantes, actrices, modelos… su fama  hace que se les perdone sus “diferencias” socialmente

Las anormalidades pueden ser muchas. Las más corrientes pueden ser: superdotados en algún aspecto, hiperestésicos, capacidad intuitiva, hipersexuales (ninfomanía y satiriasis…), homosexualidad, masoquismo, sadismo, autismo….

En sicología y siquiatría  las anormalidades que  son denominadas parafilias son consideradas COMPULSIVAS.  Se ha tratado de dar muchas explicaciones al  origen de la compulsión. Es cierto que se puede deducir,  en ocasiones, por “experiencias” en  los primeros años de vida o juveniles. Sin embargo más que determinantes parecen ser mecanismos que disparan la predisposición  de la persona a esa anormalidad. Existe una base previa ya que personas que han pasado por las mismas experiencias no reaccionan de la misma manera. Esto en cuanto las parafilias. Existen igualmente múltiples anormalidades en los humanos que no tienen que ver con la sexualidad, como lo son las parafilias.  Esto es más evidente en las anormalidades caracterológicas  en que igualmente predomina una compulsión a “ser así” o a “actuar así”.

Indudablemente existe igualmente en la anormalidad tres tipos fundamentales:
·         La creativa que puede beneficiar a quien la posee y a otras personas.
·         La neutra que solamente es objeto de rechazo y que destruye en mayor o menor grado a quien la posee
·         La destructiva, que no solamente suele destruir a quien la tiene, sino  que tiende casi siempre a dañar a otras personas en forma directa o indirecta. Muchas de las anormalidades de este género suelen esta penadas por las leyes de los diferentes países por atentar  contra libertad  o dañar criminalmente a otros.
En estos casos que  entran dentro del campo de lo sicótico los científicos opinan que son irrecuperables debido a su compulsividad innata, pero lo más probable se deban sobre todo, a ese sustrato aún desconocido que arrastra  al Anormal como si fuera una previa “información genética”.
COMO SI ESTUVIERA PROGRAMADO.
Esta posibilidad crearía graves problemas éticos respecto a la libertad, responsabilidad de acciones y culpabilidad legal. Sin embargo es algo que ninguna de las discusiones multiseculares sobre el “libre albedrío” ha solucionado. Las leyes, en caso de delito se inclinan a aceptar la culpabilidad, si no se puede demostrar que la persona estaba enajenada o al menos, temporalmente enajenada.

Me parece que una cosa es la enajenación que es una perturbación física y la PROGRAMACIÓN que es un hecho sico-social.
¿Por qué no se considera Programación insalvable aquella que es inducida por Normas Culturales  de una antigüedad multisecular transmitidas como VALORES OBJETIVOS generación tras generación casi desde el seno materno? ¿Acaso no existirá una transmisión genética de estas Creencias Culturales?
Ética y legalmente se defenderá que no está probada científicamente esa herencia genética. Una cosa es que no se haya podido probar, aunque cada vez con el transcurso del tiempo y nuevas tecnologías nos vamos acercando a conseguir pruebas científicas de ello.
En el caso que se probase esa programación sico-social ineludible, todos aquellos que cometen delitos contra otras personas  serían inocentes, porque como los enajenados no podrían evitar la compulsión, por ejemplo a robar o matar.
Sin embargo,  si está probada la compulsión a pesar que el sujeto sepa perfectamente lo que hace y que lo hace voluntariamente. Voluntariamente no en el sentido que pueda elegir, sino QUE NO QUIER ELEGIR. ¿Existe entonces libre albedrio?
Muchas veces esos criminales son seres  muy inteligentes, saben que el resto de la sociedad  los condenará si pueden probar su culpabilidad. Pueden, incluso, no querer hacer lo que hacen,  pero en un momento dado lo hacen.
Las religiones  han tratado de explicar este tipo de Anormalidad con los conocimientos de los diversos tiempos atribuyéndolo  generalmente a intervención de seres espirituales negativos que se apoderan  ocasionalmente o que poseen a los individuos.
El otro aspecto sería  como se debe comportar la sociedad, el grupo humano al que dañan, respecto a estos  individuos que tienen esa misteriosa programación no adquirida  por sus vivencias personales sino como innata.

Hay que distinguir entre culpabilidad de una persona y su nocividad para la sociedad en que vive. Estoy hablando de programaciones incurables, según lo que hasta el momento se conoce, a los que denominamos como sicópatas rematados e irrecuperables según la opinión científica. Aún  es posible que  pase mucho tiempo para determinar su culpabilidad, lo que inmediatamente conocemos es su NOCIVIDAD y es de la que tenemos que protegernos. En la antigüedad, en toda la Edad Media se les castigaba como voluntariamente culpables y por eso se les sometía a torturas  públicas y ejecuciones Se trataba de  inducir  por el terrorismo legal. .. Un ejemplo entre millones:
). Campanella (filósofo, creador de una utopía más tarde llamada la “isla del Sol” urde  en Calabria durante el año1559, una conjuración en la cual participan clérigos y laicos, religiosos y campesinos, intelectuales y aventureros, frailes iluminados,
como Dionizio Ponzio, y renegados logreros, como la baja Cicala.

El alzamiento fracasa, debido a la delación y el virrey inicia, “mo-
re hispánico” una represión cruel y sangrienta. La mayor parte de
los conjurados son presos y ejecutados, con lujo de sevicia: algu-
nos son descuartizados; otros decapitados, otros colgados, otros pasados por la rueda; todos expuestos, para general escarmiento del pueblo en lugares públicos; ninguno muerto sin antes haber sido torturado.







Todo ello en el inicio del siglo XVII y perdurarán las torturas públicas hasta  el siglo XIX. En este caso no por crímenes personales, sino por simplemente ser revolucionarios y protestando contra la miseria generalizada y el deseo de mayores libertades. Es decir, porque eran “diferentes” y no aceptaban lo que la mayoría consideraba NORMAL
++++++++++++++







Drpogación


                                     DROGACIÓN  IV
El hecho del descubrimiento,  a partir de 1970, y posterior estudio de las endorfinas, drogas segregadas por nuestro cerebro, muestra claramente la necesidad  que tiene el ser humano de las drogas para mantener su equilibrio síquico. Lo cual  de ninguna manera justifica la drogadicción química aunque la explique. Las circunstancias provocadas por nuestra cultura amplifican aún más la dependencia de los seres humanos de nuestra época a todo tipo de drogadicción incluida la natural.

Las endorfinas son péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores.
1 Son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo en vertebrados durante el ejercicio físico,
2 la excitación, el dolor, el consumo de alimentos picantes o el consumo de chocolate, el enamoramiento y el orgasmo
,3 4 y son similares a los opiáceos en su efecto analgésico y de sensación de bienestar.

El término endorfina implica una acción farmacológica análoga a la actividad de los cortico esteroides o la morfina por una sustancia originada endógenamente.5

++++++++++++++++
Para aquellos que hacemos deporte la sensación de sentirnos bien, la vitalidad y la alegría que esto produce cuando lo practicamos tiene una explicación bioquímica en donde las endorfinas serian parte de la respuesta a estas sensaciones.

¿Que son las endorfinas?  Son péptidos (pequeñas proteínas) derivados de un precursor producido a nivel de la hipófisis, una pequeña glándula que esta ubicada en la base del cerebro. Cuando hacemos deporte esta glándula es estimulada, produciéndose endorfinas en el organismo, las que van a actuar sobre los receptores que causan analgesia, además de producir un efecto sedante similar a los que genera la morfina, un opiode exógeno bastamente conocido por estas mismas propiedades. Es por esto que las endorfinas son consideradas nuestros opioides endógenos, es decir producidos por nuestro organismo.

Los estudios demuestran que las endorfina son capaces de inhibir las fibras nerviosas que transmiten el dolor, además de actuar a nivel cerebral produciendo experiencias subjetivas, que son sensaciones intensas, bien conocidas por los deportistas como son la disminución de la ansiedad y la sensación de bienestar, además de la analgesia y sedación antes mencionada.

No solo el deporte es un estímulo que nos hace secretar endorfinas, ya que en ciertas situaciones de estrés también se ha comprobado su producción, al igual que en la acupuntura, las relaciones sexuales, la sugestión y también en ciertos bailes rituales o ceremoniales. Es difícil establecer cuál de estas actividades es la que mejor estimula la producción de endorfinas. Sin embargo está demostrado que los ejercicios de resistencia, sí producen un aumento significativo en la secreción de endorfinas.

Numerosos estudios han demostrado que después de haberse producido una actividad física aeróbica, existe un claro y significativo aumento de las endorfinas después del ejercicio. En corredores de largas distancias se ha logrado revertir la analgesia producida por el ejercicio, administrando inhibidores de la morfina. Lo que demuestra que utilizan los mismos receptores fisiológicos y además se comprueba el rol de las endorfinas como analgésico en estos atletas.

Es sabido que el ejercicio de resistencia tiene un potente poder antidepresivo, ya que tendría un rol importante en mejorar el estado anímico y subir la autoestima, efectos que probablemente, se cree, estarían mediados por las endorfinas.

Hasta el momento escasa evidencia ha demostrado que no existe diferencias significativas en la producción de endorfinas después de ejercicios aeróbicos, entre hombres y mujeres, en donde se ve implicado un consumo máximo de oxigeno sobre un 80%, independiente del ciclo menstrual en las mujeres. En intensidades menores de consumo máximo de oxigeno se aprecia una leve disminución en la secreción respecto a los hombres. Además las endorfinas han sido implicadas en algunas disfunciones en los procesos hormonales que afectan a las atletas mujeres y que muchas veces se manifiestan con alteraciones menstruales.

En definitiva el ejercicio físico no solo significa liberación de endorfinas, ya que también está demostrado que la forma de vida en torno al deporte es saludable por muchas razones más. Este descrito que el ejercicio en forma sistémica produce una disminución del riesgo cardiovascular, disminuyendo el sedentarismo al igual que la presión arterial, retrasando el inicio de la diabetes en personas con predisposición genética y evita la obesidad, que es considerada la pandemia de nuestro tiempo. Estudios recientes muestran que el realizar ejercicios, independiente del tipo (desde aeróbica hasta incluso caminar), por lo menos tres veces a la semana por quince minutos, disminuiría hasta en un 32% el riesgo de demencia en adultos mayores de 65 años, reafirmando el sentido literal de “mente sana en cuerpo sano”.

Evidentemente el deporte es un arma terapéutica que no puede ser reemplazada por la medicina convencional. Es la única medicina que no se vende en las farmacias y aun es gratis, solo depende de nosotros en ocuparla.

más que sentirnos bien por la liberación de endorfinas que produce el ejercicio físico, además de todas las propiedades que se han descrito, el ser deportista es un estilo de vida cada vez más necesario en este mundo tan ajetreado y vertiginoso. Cuando nos sumergimos completamente en este mundo que genera la vida contemporánea, sabemos que no es saludable. Por lo tanto la forma de mantener el equilibrio es buscando la esencia de nosotros mismos, en donde aprendemos a trabajar en equipo o bien a reconocer nuestras limitaciones aprendiendo a superarlas, estas virtudes del estilo de vida que es el hacer deporte, se extrapolan a la vida cotidiana siendo necesarias para crear una sociedad más sana y evolucionada.
++++++++++++
El ser humano en un Teórico “estado natural” tendría un estado de Drogación sujeto al ritmo de sus actividades naturales en contacto con el mundo ambiente que le rodeaba.
Su Drogación respondía a las circunstancias de su vida y era más intensa en los momentos en que más necesitaba de ella como era la caza, la lucha, o las exigencias del medio ambiente. Por el estudio de las culturas comparadas conocemos que se fueron desarrollando también actividades  culturales complementarias tales como la danza.  
Es evidente que  el ser humano en su vida ordinaria permanece en un estado variable de drogación con ciertos picos que  suceden en forma natural, según  su género de vida, y otros tantos que el ser humano provoca.
La drogación  natural del ser humano en su vida cotidiana es equilibrante mientras se  mantiene en sus ritmos normales.  Tampoco es nociva cuando es provocada en ciertos momentos porque favorece, por ejemplo, las relaciones  de pareja, la sexualidad y  las relaciones grupo por la  danza y otras actividades semejantes.
En cambio  puede  ser  factor desequilibrante (¿enfermizo?) cuando se  convierte en una adicción como  pueden ser la ninfomanía o la satiriasis.

LAS DROGAS  EXÓGENAS Y QUÍMICAS
No todas las drogas exógenas son drogas químicas. Casi todos los pueblos que denominamos primitivos  han tenido o mantienen drogas que, casi siempre, son de origen  vegetal variado: hojas de coca, ayahuasca, variedades de hongos, incluyendo la  venenosa amanita, el cáñamo… Variedades poco conocidas por  ser usadas por pequeños grupos.
Muchas de estas drogas han sido usadas y se continúan usando en dosis  muy pequeñas como medicamentos. Los médicos griegos ya hacían notar que  los medicamentos que usaban debían  tomarse en las dosis indicadas porque  eran venenos.

LAS DROGAS SON INSTRUMENTOS, QUE ORIGINALMENTE TIENEN UN FIN DETERMINADO. LOS INSTRUMENTOS SON ELEMENTOS NEUTROS EN SÍ MISMOS. QUIEN LOS MANEJA LES DA SU OBJETIVO GENERAL CREATIVO O DESTRUCTIVO.
El Problema, por tanto, no está en las drogas en sí mismas, sino en la adicción del sujeto en su consumo. En Estados Unidos especialmente la adicción a la Aspirina o ácido acetilsalicílico es algo muy frecuente. Sin embargo, no se persigue como droga, sino que se trata de restringir su venta  procedimiento  ineficaz, lo mismo que ocurre cuando se aplica a las drogas  que crean adicción por simple consumo.
La “adicción” contra lo que se cree corrientemente, no proviene  que el sujeto sea inicialmente vicioso, sino que es un ser humano insatisfecho, porque su ámbito cultural no le satisface y es incapaz de crearle un equilibrio emocional, cosa que las Culturas en todos sus aspectos deben desarrollar.
LA ADICCIÓN ES UNA HUIDA  DE LA REALIDAD.
Esta aserción es valedera  para todo tipo de adicción hasta hacía las cosas más inofensivas y corrientes. Si la adicción síquica se une al hecho que en sí mismo el consumo de una substancia sea físicamente adictivo causa en el ser humano el desastre que comprobamos día a día en nuestra sociedad actual y especialmente en la occidental.

Más grave aún es cuando la cultura misma incita a la adicción por estar dirigida y orientada por Grupos de Poder hegemónicos que obtienen poder y riqueza mediante ello.
La Cultura de Consumo está orientada en todos sus aspectos a la adicción ya que esta  le da un dinamismo especialmente poderoso: adicción a toda clase de objetos, adicción a todo tipo de productos que proporcionen emociones, adicción al lujo…adicción al sexo en todos los niveles que en el fondo es un gran productor de drogas cerebrales de tipo opiode…

Es propio e históricamente demostrable que las Culturas decadentes promueven la adicción en forma compulsiva. Basta recordar los últimos siglos de la cultura romana, más tarde de la brillante cultura árabe o el último siglo de la cultura francesa… Esta decadencia de las culturas históricamente ha terminado con catástrofes socio-culturales de diversa índole. Catástrofes muy lentamente desarrolladas. Cabe preguntarse si nuestra orgullosa  cultura occidental  se librará de este destino. Si las nuevas elites  que manejan un  Poder descomunal, aunque sus componentes sean pequeños en número,  serán los bárbaros del siglo XXII. Señores de un mundo, en parte desertificado y carente de materias primas dilapidadas alegremente AHORA.
++++++++++
No solamente la cultura actual por su estructura de Consumo incita a la drogadicción sino la tecnología que ha desarrollado permite la obtención de drogas químicas en un abanico  cada vez mayor.
Esa Drogación natural que el ser humano necesita, impulsada por la mentalidad y género  de vida  de nuestra cultura actual unida a la facilidad creciente dela obtención diversificada de las drogas químicas ha desarrollado favorablemente la dependencia a las mismas, muchas veces física, otras emocionalmente, creando la Drogadicción como una enfermedad social generalizada en alto grado.
Para hacer más complicado el problema la política de “persecución” a la droga ha derivado a encarecerla “como bien escaso” y a generar fabulosos  negocios en que no solamente están implicados  los “narcotraficantes”, sino  la Banca, los Gobiernos y las elites del Comercio mundial.
 Tanto directa como indirectamente. Esta última particularidad proviene del enorme volumen de “dinero lavado” que alimenta miríficos negociados supuestamente o en parte, “legales”.
Esto último es  tan gigantesco que  se ha calculado que si los Gobiernos dictaminasen al unísono la abolición de la persecución de las drogas de todo tipo e hicieran su venta legal a los irrisorios precios de  fabricación

LA ECONOMIA MUNDIAL CAERÍA EN  UNA BANCARROTA CASI FULMINANTE.